
Aprende qué es el Swift y por qué te lo pueden solicitar
La gran mayoría de personas que poseen un producto financiero, realizan diferentes operaciones al día o al mes. Estas operaciones pueden incluir transferencias, pagos, créditos, entre otros movimientos. A pesar de que muchos están familiarizados con ello y lo consideran relativamente sencillo, muchas otras personas no saben cuál es el significado de muchos otros términos importantes como el Swift. Por este motivo es que queremos que aprendas un poco que es Swift y qué significa el código Swift por si algún día te lo solicitan.
¿Qué es código Swift?
Si te preguntas que es el codigo Swift, debes saber que son las siglas para Society for World Interbank Financial Telecommunication, esto traduce Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales; y es la empresa encargada de administrar y dirigir la comunicación de todos los bancos del mundo. Todos sabemos para que sirven los bancos pero pocos conocen los codigos de bancos que en realidad están a disposición de todos y al igual que tus cuentas de ahorro y tarjetas, debes conocer para tener control sobre los mismos.
El Swift bancario se refiere a un código o serie de números que les permiten a los usuarios realizar transacciones internacionales sin problema alguno y sin generar una confusión dentro del sistema. Estos términos bancarios son útiles no solo para transacciones internacionales sino para tener tu información financiera en orden, evitando posibles fraudes por falta de conocimiento, ya que siempre tienes en tus manos los dígitos, sin compartirlos con nadie más.
¿Cómo saber cual es el codigo Swift que me corresponde?
Un numero Swift tiene entre 8 a 11 caracteres, ten esto en cuenta al momento de buscar el número Swift que te corresponde. Recuerda que también lo puedes encontrar como código Swift BIC, cuyas siglas significan Bank Identifier Code o código de identificación bancaria en español.
Los cuatro primeros números del código Swift corresponden al código de la entidad bancaria, los siguientes dos dígitos del número Swift corresponden al país de donde es dicho Swift banco, luego van dos números que representan la localidad del banco y finalmente, los últimos tres representan la oficina bancaria. Ten en cuenta que los últimos 3 dígitos de la clave Swift, son opcionales, así que puede que no los encuentres.
Si tienes problemas encontrando el código Swift de tu banco, comunícate con ellos, esa información es gratuita y siempre está disponible en sus páginas web.
¿Cuál es la diferencia entre IBAN y Swift?
Si te preguntas que es IBAN y Swift, el segundo concepto lo tienes claro, y el significado de IBAN es el número que identifica la cuenta corriente de un cliente, además posee 24 caracteres, contrario al switf que tiene entre 8 y 11 como mencionamos anteriormente.
Revisa muy bien tus productos financieros y ten a mano todos estos números que pueden ser de mucha utilidad, sobre todo si comenzarás a hacer transacciones al exterior o si alguien desea enviar dinero a tu cuenta desde otro país.
¡Sin comentarios aún!